Artículos Cine

O que arde

Los cinco minutos de arranque de película más bellos que recuerdo. La oscuridad de la sala ayudó a que aquellas imágenes irreales fueran tomando forma como si estuviéramos dentro de un sueño. Los árboles venciéndose en la madrugada y el ruido sordo de lo inexplicable nos llevaban de la mano hacia un lugar desconocido. El horizonte de expectativas triturado por los bulldozer y su vacío. Como si, por fin, estuviéramos viendo.

O que arde es una película pequeña, pero grandiosa. Según parece, los actores no son profesionales, pero la cámara la lleva alguien que sabe, que tiene luz para iluminar aquello que no se ve, aquello que no queremos mirar. Esa gente que vive en la montaña y come pan con una navaja y cuida vacas escuálidas y baja el monte a la carrera y se arropa la cabeza con mantas desvencijadas y tristes. Esa gente tiene vida. Es paradójico, pero todo en sus vidas es real. Nada que ver con la vida prefabricada y falsa de todos nosotros. Ataviados con máscaras de turistas todo el tiempo, incluso en el salón luminoso de nuestra casa orientada al sur.

Los personajes apenas hablan, o no tanto como los eucaliptos o esa lluvia pertinaz en mitad de la montaña. Llueve tanto que Benedicta se refugia en el hueco de un árbol. Allí ella no puede mojarse. Allí está a salvo. Luego, quizá, llegarán los turistas con sus cámaras fotográficas a las casas rurales y se reirán de su pobreza, de cómo pueden vivir en esas condiciones, vendrán los turistas a chupar la tierra como los eucaliptos y, cuando ya esté la tierra seca, se marcharán y dejarán a los lugareños sin nada. Son el fuego. Somos el fuego. El fuego de verdad, aunque también hay otro. Un fuego quizá provocado por Salvador. Un fuego necesario quizá para salvar el monte, la montaña, la vida.

O que arde es un fogonazo de belleza y verdad. Sólo eso. Un fogonazo de belleza y de verdad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: